Friday, 25 July 2025
Nacional

Retiros de Afore, vía de quienes menos ganan

Uno de cada tres pesos que trabajadores mexicanos dispusieron de su cuenta para pensionarse, como una forma de paliar la crisis de desempleo y la caída en las percepciones provocada por la pandemia, correspondió a aquellos que están afiliados a las administradoras de fondos para el retiro (Afore) enfocadas a atender a la población de menor ingreso, según cifras oficiales.

Entre enero y octubre pasados, los trabajadores mexicanos retiraron de sus Afore ahorros por 16 mil 471 millones de pesos, cantidad superior 68 por ciento al mismo periodo de 2019, según información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el regulador del sector.

De acuerdo con datos de la Consar, de enero a octubre pasados los mexicanos que tienen sus recursos pensionarios en Afore Coppel y Azteca –instituciones que atienden a los trabajadores de menores ingresos del país y hasta a informales– realizaron retiros por desempleo por 5 mil 838 millones de pesos, un incremento de 76 por ciento respecto del mismo periodo de 2019.

Jorge Solis

About Author

Deja un comentario

“Conectando la peninsula con noticias frescas y cercanas. Tu ventana a la actualidad local: ¡bienvenido a nuestro diario peninsular!”

Obtenga las últimas actualizaciones

    Nuestra experiencia, así como nuestra pasión por Informar

    Diario Peninsular @2018. All Rights Reserved.