Saturday, 11 October 2025
Salud

Patología bucal en la primera infancia: un tema de salud pública silencioso

La salud oral de un niño es un pilar fundamental para su desarrollo, pero las enfermedades bucales en la primera infancia (desde el nacimiento hasta los 5 años) a menudo se subestiman, convirtiéndose en un problema de salud pública silencioso. La patología bucal no se limita solo a las caries; abarca un espectro de condiciones que, si no se atienden, impactan la nutrición, el habla, el sueño y la calidad de vida de los más pequeños. Acompáñanos a descubrir más sobre este tema a través de esta entrevista con la Odontopediatra C.D. Ana Lilia Falcón Vázquez, desde las instalaciones de Clini dent, en la ciudad de Mérida, Yucatán.

La Caries: La “Enfermedad Crónica” Más Común

El padecimiento más prevalente en esta etapa es la Caries de la Primera Infancia (CPI), también conocida popularmente como “caries del biberón”. Afecta principalmente a los dientes anteriores superiores y es mucho más que un simple orificio. Es una enfermedad infecciosa y destructiva que avanza rápidamente en los dientes de leche debido a la combinación de bacterias, azúcares y una higiene deficiente.

La especialista Ana Lilia Falcón Vázquez, destacó que La CPI es más común que el asma y la fiebre del heno, y sus consecuencias van mucho más allá del dolor:

  • Dolor y Ausentismo: El dolor dental crónico interfiere con el sueño y la concentración, llevando al ausentismo escolar.
  • Problemas de Nutrición: La dificultad para masticar correctamente por el dolor puede llevar a rechazar alimentos, afectando el crecimiento.
  • Maloclusión: La pérdida prematura de los dientes de leche puede causar problemas de espacio y afectar la correcta erupción de los dientes permanentes.

Otros Trastornos que Requieren Atención

Al respecto, la especialista Ana Lilia Falcón Vázquez comentó que, además de la caries, existen otras patologías comunes en los bebés y niños pequeños que requieren la atención del odontopediatra:

  1. Traumatismos Dentales: Son muy frecuentes cuando los niños comienzan a caminar. Un golpe en un diente de leche puede afectar la formación del diente permanente que viene debajo.
  2. Anomalías del Desarrollo: Incluyen defectos en el esmalte (hipoplasia), que hacen que los dientes sean más susceptibles a las caries.
  3. Alteraciones de los Tejidos Blandos: Problemas como el frenillo lingual corto (anquiloglosia) pueden dificultar la lactancia y, más adelante, el desarrollo del habla.

Prevención: La Clave para un Futuro Sano

El abordaje de la patología bucal infantil debe ser preventivo e iniciar incluso antes de que el primer diente erupcione. La recomendación de los expertos es clara:

  • Visita Temprana al Odontólogo: El primer control debe ser al momento de la erupción del primer diente o, a más tardar, al cumplir el primer año de vida.
  • Higiene desde el Inicio: Limpiar las encías del bebé con una gasa húmeda antes de la aparición del primer diente y, posteriormente, cepillar con pasta dental con flúor (en cantidad mínima, como un grano de arroz).
  • Dieta: Evitar acostar al niño con el biberón y limitar los jugos y bebidas azucaradas.

La salud de los dientes de leche es un reflejo de la salud general y una inversión para el futuro. Promover el cuidado bucal en la primera infancia es una responsabilidad compartida entre padres, pediatras y odontólogos para garantizar que las nuevas generaciones crezcan con una sonrisa saludable.

Si estás en Mérida, Yucatán, y buscas una solución diferente e innovadora, te invitamos a conocer a la odontopediatra C.D. Ana Lilia Falcón Vázquez en CliniDent. Con su experiencia te brindará una evaluación personalizada y el plan de tratamiento ideal para ti.

¡Contáctanos hoy mismo para agendar tu cita de valoración!

CliniDent | Citas:9991409612 – 9992417227 | Calle 21 # 103 Col. Chuburna de Hidalgo.

Daniel

About Author

Deja un comentario

“Conectando la peninsula con noticias frescas y cercanas. Tu ventana a la actualidad local: ¡bienvenido a nuestro diario peninsular!”

Obtenga las últimas actualizaciones

    Nuestra experiencia, así como nuestra pasión por Informar

    Diario Peninsular @2018. All Rights Reserved.