Monday, 13 October 2025
Nacional Salud

“Científicos Mexicanos Presentan Aplicación de Inteligencia Artificial para Vigilancia Epidemiológica en Tiempo Real”

Este lunes, científicos mexicanos presentaron una innovadora aplicación de inteligencia artificial destinada a llevar a cabo una vigilancia epidemiológica en tiempo real. La aplicación, denominada Pablo, tiene la capacidad de realizar diagnósticos instantáneos utilizando datos epidemiológicos y la información disponible en la web, según explicó Octavio García, presidente y fundador del Instituto Traslacional de Singularidad Genómica (Itrasig).

García destacó la intuición y la inteligencia de Pablo, resaltando su capacidad para analizar información en tiempo real, no limitándose solo a las bases de vigilancia epidemiológica. La aplicación puede detectar anomalías, utilizar fuentes en línea y reconocer patrones de comportamiento durante la presentación del invento.

La función principal de Pablo, según el científico mexicano, es identificar el panorama epidemiológico de una enfermedad y detectar posibles mutaciones virales. Además, se resaltó que esta aplicación contribuiría a la gestión eficiente de recursos durante brotes epidemiológicos, calculando de manera precisa la cantidad de pruebas necesarias para la vigilancia en una región determinada.

García enfatizó que este enfoque eficiente permitiría evitar compras innecesarias de insumos, logrando un ahorro significativo y una asignación más eficiente de recursos. El objetivo declarado es que Pablo pueda integrarse en el sector público.

Desarrollada en su totalidad por científicos mexicanos, esta aplicación se suma a otra presentada el año pasado por la organización sin fines de lucro NanoLuci. Este minilaboratorio es capaz de procesar hasta 200 análisis genéticos para la detección de enfermedades en humanos, animales y plantas. García recordó que NanoLuci puede identificar enfermedades como influenza, Covid-19, el virus del papiloma humano (VPH) y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) a partir de una muestra de saliva en un pequeño tubo contenido en un cartucho compacto con un peso de apenas 3.5 kilogramos y un tamaño similar al de una cafetera moderna.

Jorge Solis

About Author

Deja un comentario

“Conectando la peninsula con noticias frescas y cercanas. Tu ventana a la actualidad local: ¡bienvenido a nuestro diario peninsular!”

Obtenga las últimas actualizaciones

    Nuestra experiencia, así como nuestra pasión por Informar

    Diario Peninsular @2018. All Rights Reserved.